lunes, 2 de noviembre de 2009


Texto crítica: Nº 8.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA: CONCEPTUALIZACIÓN Y TIPOLOGÍA

Manuel Aria Moreira
Los medios de comunicación, en el siglo XXI, están formando parte de la indispensabilidad, en la educación.
Los medios hoy no se pueden quedar fuera del aula por más difícil que esto resulte, los docentes de la actualidad deberían mediar los materiales, provenientes de los contenidos básicos comunes hacia la utilización con los medios tecnológicos para que con ellos los alumnos aprendan a utilizarlos y para no desconocer sus finalidad ideológica.
Realizar trabajos con los mass media, no significa no leer, sino que los alumnos puedan y deben saber decodificar nuevos símbolos de lectura, proceso para el cual el alumno requiere de todo un proceso mental para que el mensaje sea comprendido.
Considero que la postura del autor es realmente interesante, porque en las escuelas se deben preparar a los alumnos para una salida laboral, pero en varios casos e instituciones educativas, el aprendizaje es totalmente deprimente, más aún cuando los docentes no cuentan con una preparación profesional en el área y no cuentan con la infraestructura necesaria.

2 comentarios:

  1. Los medios en la enseñanza desde hace muchos años han servido de apoyo para aumentar la efectividad del trabajo del profesor, sin llegar a sustituir la función educativa y humana del maestro, así como racionalizar la carga de trabajo de los estudiantes y el tiempo necesario para su formación y para elevar la motivación hacia la enseñanza y el aprendizaje. Hay que tener en cuenta la influencia que ejercen los medios en la formación de la personalidad de los alumnos. Los medios reducen el tiempo dedicado al aprendizaje porque objetivan la enseñanza y activan las funciones intelectuales para la adquisición del conocimiento, además, garantizan la asimilación.
    Andrea Fernández

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo con lo que expresas, dado que son necesarios y de gran utilidad los medios en las aulas.
    Y creo que nosotros como docentes o futuros docentes tenemos la obligación de prepararlos (a los alumnos) para el mundo que les espera, un mundo rodeado de tecnología, un mundo donde es menester saber utilizar y manejar estos medios para la efectiva inserción social.

    Insaurralde Marta. 3º año de Lengua y Literatura.

    ResponderEliminar

Datos personales

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog