martes, 1 de septiembre de 2009

crìtica del material tecnológico de Garcìa Garcìa

Comentario: crítico sobre el material de García García.

Introducción:
Para introducirnos en el tema tomaré desde el primer punto de vista lo que es la narrativa, ya que todo el mundo del ser humano es narrado desde que comienza a existir y a hacer historia, por lo que dentro de lo narrado se encontraría, la oralidad, la escritura, los mensajes semióticos partiendo desde un silencio, una sola mirada por más insignificante que esta sea hasta los gestos más exuberantes y visibles; en la música, el arte, la literatura, diagramas, etc. el mundo está construido de mensajes narrativos.
El autor nos plantea desde lo que es la narrativa inicial hasta la narrativa hipermedia, como un mundo nuevo digital de narraciones, todo implementado en internet, lo que da lugar al escape de la narrativa lineal para insertarnos en una narrativa NO lineal, debido a que el contenido es múltiple, muy variado con la posibilidad de navegar por todo el mundo, por todos los sitios para obtener la información necesaria y de hecho de diferentes autores, este tipo de narrativa si bien no debemos serle indiferente pero lo productivo sería que no desplacemos en su totalidad a la narrativa lineal, puesto podría ser usado como punto de comparación, por ejemplo con un libro de cierto autor clásico, por lo que no deberíamos desplazar totalmente al libro, creo que todos los medios de información deberíamos a aprender a utilizarlos en conjunto.
Considero con respecto a este tema, que bajo ninguna circunstancia, como docente se debería obviar la inspección de los materiales extraídos de los textos hipermedia, ya que no todo el material disponible es con fin educativo.
Toda esa multicidad de elementos, textos narrativos media, pueden ser provechosos para ampliar el repertorio y la imaginación hacia un nuevo mundo de creatividad que sirvan de incentivación para los alumnos del nivel medio y ¿por qué no primario?
Todo este gran mundo audiovisual de los textos narrativo hipermedia cobran vida como desde la antigüedad y ante cualquier texto cuando el lector los lee, de allí que debe estar presente la supervisión del docente para supervisar los texto a explorar, porque no todos los sitios ofrecen buen material para el aprendizaje significativo, puesto que como es un lugar para innovar, navegar y cualquiera puede exhibir sus producciones, cada autor tendrá su propio punto de vista, lo que no siempre es bueno par ale alumno, considerando que siempre debe tener un buen marco teórico par ala reflexión, este aspecto es medido gracias a la jerarquía del productor del texto tendrá o no cabido educacional.
Para reflexionar: ¿cómo capacitadores, desde qué puntos de vistas y desde qué herramientas, los docentes podríamos preparar a los alumnos para el aprendizaje significativo?
Alicia Gómez-3ª año Profesorado de
Lengua y Literatura-anexo Las Toscas.

1 comentario:

  1. Me gustó mucho tu opinión del apunte de Garcia Garcia,es muy interesante la mirada desde la cual analizaste, la hipermedia, coincido con vos de que es una herramienta valiosa que no podemos desconocer los docentes y futuros docentes.

    ResponderEliminar

Datos personales

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog