LAS MEDIACIONES
Crítica al material: La investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa.
De: Guillermo Orozco Gómez.
El material nos ofrece una amplia gama DE MEDIACIONES, puntos que son tomados y que deberían ser utilizados a la hora de realizar la información emitida por los medios de comunicación, si bien los métodos y los tipos de mediación están teorizados para ser llevados a la prácticas, pero, hoy por hoy, esos métodos planteados están totalmente corrompidos.
Es de total y público conocimiento que los medios han dejado de lado la empírea para ponerse a contratiempo desde el punto de vista moral y hasta se podría decir educativo, en algunas ocasiones, y hasta está a destiempo con el grupo familiar falseando los modelos actuales.
Las mediaciones nos muestran los aspectos a tener en cuenta en los y medios comunicativos como la TV, es el medio más difundido y a la vez más criticado, porque ofrece, actualmente, programaciones fuera de tiempo, transgreden los mecanismos cognoscitivos y los psicológicos de los televidentes, más que la radiodifusión y otros medios.
La TV, es la que más influencia aporta en detrimento de la escuela y la familia, a pesar que el estándar es diverso, ya no se respetan los horarios de protección al menor, la pantalla está llena de publicidades eróticas, calificadas como malas influencias, para algunos, provocando engaños en los menores con los nuevos códigos de mensajes empleados por los jóvenes, pero lo peor de este extenso tema es que son pocas las persona que logran darse cuenta de las manipulaciones que producen “los mas media”., porque ellos transmiten un mecanismo de concientización que a groso modo los envicia constantemente.
La informaciones expuestas por los programas de “chimentos” de los famosos, no son más que un plan de finanzas y estoy de acuerdo con el autor cuando dice que: “la información se compra y se vende al mejor postor”, pero a pesar de todo este punto comercial, cabe destacar que los famosos en estos tiempos están en constante inquisición por los llamados parapartsi corrompiendo su intimidad y en algunos casos falseando o calumniando o hasta adelantando alguna información por simple suposición, ha todo esto no debemos dejar de la do que hay personas que son capaces de todos para conseguirse un lugar en la farándula y que logran subsistencia gracias a la venta de ingenio denigrante.
Pero no todo en la TV, está teñido de gris, la pantalla cuenta también con excelentes programaciones con aprendizajes significativos, como los son los documentales históricos, los literarios o alguna información que haya sido manipulada, como también los programas para los niños, algunos muestran grandes ingenios y buenas producciones para su desarrollo cognitivo, sin embargo a veces las muestran fehacientemente sin gracia ni atracción, que acaban por ser desechados o cambiados por otros de mayor ímpetu actual.
Alicia Viviana Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario